Desde la Asociación Mostoleña de Esclerosis Múltiple (AMDEM) nos atenemos a la información y recomendaciones que en cada momento nos van indicando las autoridades sanitarias estatales y autonómicas.
ACTUALIZACIÓN A 25 DE OCTUBRE DE 2021:
ÚLTIMAS RECOMENDACIONES MSIF SOBRE COVID-19 Y EM – 15/10/2021
ACTUALIZACIÓN A 9 DE JUNIO DE 2021:
ÚLTIMAS RECOMENDACIONES MSIF SOBRE COVID-19 Y EM – 24/05/2021
ACTUALIZACIÓN A 5 DE MARZO DE 2021:
ÚLTIMAS RECOMENDACIONES MSIF SOBRE COVID-19 Y EM – 05/03/2021
ACTUALIZACIÓN A 18 DE ENERO DE 2021:
RECOMENDACIONES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA – VACUNA COVID-19 – 18/01/2021
ACTUALIZACIÓN A 12 DE ENERO DE 2021:
ÚLTIMAS RECOMENDACIONES MSIF SOBRE COVID-19 Y EM – 12/01/2021
El grupo de neurólogos y expertos en Esclerosis Múltiple de la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) actualizó, el pasado martes 12 de enero, la guía de recomendaciones para las personas con Esclerosis Múltiple en relación al COVID-19. Como novedad importante, esta nueva versión ha incluido orientación sobre las vacunas de ARNm de COVID-19 (Pfizer-BioNTech y Moderna). Os adjuntamos este documento en español.
Desde la MSIF explican que todavía hay muchas preguntas sin respuesta sobre el tema de las vacunas, en particular con respecto a otros tipos de vacunas COVID-19 que se utilizan en todo el mundo, por lo que su objetivo será actualizar la guía para incluirlas en un futuro próximo, de lo que os iremos informando puntualmente.
ACTUALIZACIÓN A 26 DE OCTUBRE DE 2020:
ÚLTIMAS RECOMENDACIONES MSIF SOBRE COVID-19 Y EM – 23/10/2020
ACTUALIZACIÓN A 2 DE OCTUBRE DE 2020:
¿QUÉ SABEMOS HASTA AHORA? – 02/10/2020
- No hay evidencia de que las personas con EM tengan más riesgo de contraer el Coronavirus que la población general.
- No hay evidencia de que los síntomas del Covid-19 tengan mayor virulencia en pacientes con EM.
- La recomendación es no abandonar el tratamiento para la EM a no ser que sea bajo recomendación de tu neurólogo.
- Acudir a las revisiones a no ser que tu neurólogo o el Hospital te indiquen lo contrario.
ACTUALIZACIÓN A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020:
Covid-19 y Esclerosis Múltiple: Contenido vía LA RAZÓN
«Al comienzo de la pandemia pensamos que este tipo de pacientes iba a presentar más fragilidad frente al virus por su condición de enfermos crónicos, pero se ha demostrado que no es así a través de varios estudios realizados en Italia, Francia y también en España. El riesgo de contagiarse es el mismo que en la población general y, en caso de infección, su pronóstico tampoco resulta más grave», asegura Celia Oreja-Guevara, jefe de sección de Neurología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, quien hace hincapié en que «se ha corroborado con estudios que los nuevos tratamientos para la EM no han elevado las complicaciones en aquellos pacientes que han sufrido la Covid-19 mientras empleaban estos fármacos, que han demostrado ser muy seguros».
https://www.larazon.es/salud/20200928/p3n6yylp2jdgzbarbwnzwjrw4y.html
INFORME DE CONSEJOS PARA LAS PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y SUS FAMILIAS EN RELACIÓN AL COVID-19 DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE (MSIF):
FINAL DEL ESTADO DE ALARMA EN ESPAÑA:
Desde el pasado 22 de junio de 2020 y tras un largo proceso de fases de desescalada, todo el territorio Nacional ha entrado en la llamada «Nueva Normalidad» con la que se siguen manteniendo algunas restricciones de aforo y prevención en los contactos personales pero en la que poco a poco la Estado va actuando con cierta regularización de procesos, con libertad de movimiento entre todas sus Comunidades. —————————–
RECOMENDACIONES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA SOBRE CORONAVIRUS y ESCLEROSIS MÚLTIPLE:
ESTADO DE ALARMA EN ESPAÑA:
El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, se pronunció el pasado 9 de marzo sobre la situación del coronavirus COVID-19 y personas con enfermedades crónicas y pluripatologías para el conjunto de todo el territorio español, recomendando limitar sus salidas de los domicilios y su actividad social, adecuando esta medida a las circunstancias de cada caso particular. Tras la declaración del Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, se inició el confinamiento domiciliario de la población a nivel nacional, las nuevas medidas tomadas por el Gobierno son reducir los movimientos al máximo, fomentando el teletrabajo en las empresas aunque permitiendo los desplazamientos para las empresas que no pudieran instaurarlo. El fin es mantenernos a todos en nuestras casas, colaborando para evitar la propaganción del Coronavirus, que ha demostrado ser un virus de una alta transmisión y gran agresividad con la población más vulnerable. Desde el pasado lunes 30 de marzo se han paralizado todas las actividades exceptuando las que son de 1ª necesidad y las cadenas de producción para asegurar el abastecimiento de la población. Recuerda que debes permanecer en casa, saliendo sólo para lo justo y necesario para las tareas imprescindibles. Si crees que puedes haber contraído el virus llama al teléfono 900 102 112 para que puedan hacerte un seguimiento médico desde tu domicilio. —————————–
Madrid, 27 de abril de 2020.
MEDIDAS SOCIALES APROBADAS EN EL REAL DECRETO DEL 31/03/2020 Y PUBLICADAS EN EL BOE DEL 1 DE ABRIL DE 2020.
—————————–
Madrid, 6 de abril de 2020.
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS CON CONDICIONES DE SALUD CRÓNICAS Y PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE CONFINAMIENTO.
Fuente: Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.
Todos podemos contagiarnos por el virus Covid-19, y aunque seas persona considerada grupo de riesgo o tengas una edad avanzada, esto no significa que todas vayan a padecer la enfermedad ni que en caso de padecerla sea grave para todas. Sin embargo, las medidas de control que se están tomando buscan precisamente proteger a estos grupos, entre otros objetivos.
En esta línea el Ministerio de Sanidad ha elaborado esta guía recopilando las recomendaciones e indicaciones para personas que conviven con enfermedades crónicas, haciendo especial hincapié en que las medidas aprobadas en el estado de alarma se sigan con rigurosidad y se mantenga el confinamiento en domicilio con el fin de reducir al mínimo el riesgo de contagio por el virus SARS-CoV-2.
—————————–
Madrid, 31 de marzo de 2020.
AYUDA PSICOLÓGICA:
Con la crisis del Coronavirus, estamos atravesando una situación difícil de afrontar desde todas las perspectivas, tanto si estás afectado por la enfermedad como si no, o si eres grupo de riesgo, estas semanas de confinamiento pueden pasar factura en muchos niveles, también en el psicológico.
Pautas y recomendaciones que ha emitido el Colegio de Psicología de Madrid para ayudarnos en estos días tan complicado y Recomendaciones para el Duelo, por cualquier adversidad que pudiera suceder.
RECOMENDACIONES DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE MADRID:
RECOMENDACIONES PARA EL DUELO DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE MADRID:
AYUDA PSICOLÓGIA DEL AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES: https://www.mostoles.es/es/noticias-1/destacados/ayuntamiento-mostoles-habilita-telefono-atencion-psicologic
AYUDA PSICOLÓGICA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN: https://www.ayto-alcorcon.es/prensa-y-comunicacion/sala-de-prensa-de-alcorcon/item/7083-la-ciudadania-de-alcorcon-contara-con-un-servicio-de-atencion-psicologica-odontologica-y-de-fisioterapia-desde-la-urjc-durante-la-crisis-sanitaria
—————————–

Este extracto es de la página 2 del Comunicado Preventivo en el que se comunica la persistencia del Coronavirus en superficies inanimadas y su inactivación con agentes biocidas emitido por la Policia Municipal de Madrid y publicado en el Ayuntamiento, siendo esto:
- PLÁSTICO — 5 DÍAS (22-25ºC)
- METAL — 5 DÍAS
- PAPEL — 4 – 5 DÍAS
- MADERA — 4 DÍAS
- CRISTAL — 4 DÍAS
- ACERO — 48 HORAS (20ºC)
- ALUMINIO — 2 – 8 HORAS (21ºC)
- GUANTES QUIRÚGICOS — < 8 HORAS (21ºC)
El virus se inactiva de manera rápida a través de procedimientos de desinfección de la superficie:
- AGUA OXIGENADA
- LEJÍA
AYUDAS A LA CIUDADANÍA DEL AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES:
Todas las personas que estén en emergencia social pueden pedir ayuda en estos contactos de la Concejalía de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Móstoles:
Teléfonos:
- 91.664.79.65
- 91.648.94.53
- 91.664.75.00 ext. 2800
Desde el área de servicios sociales se ha habilitado atención psicológica para todo el ciudadano que lo necesite en los siguientes teléfonos:
- 636.100.692
- 636.671.630
- 620.544.736
Desde Protección Civil informan que cualquier persona mayor o dependiente, tiene un equipo de voluntarios para ayudarle en tareas de 1ª necesidad como la compra o la farmacia en el teléfono: 91.645.62.69
—————————–
Madrid, 11 de marzo de 2020.
SÍNTOMAS Y RECOMENDACIONES:
En caso de duda o síntomas debes consultar telefónicamente con tu neurólogo o Médico de Atención Primaria, o al teléfono de contacto que las autoridades sanitarias han dispuesto.
Se recomienda no dejar los tratamientos inmunomoduladores e inmunosupresores usados para la Esclerosis Múltiple. Consulta con el neurólogo antes de suspenderlo.
Los síntomas atribuidos al Covid-19 Coronavirus son: FIEBRE, TOS, DIFICULTADES RESPIRATORIAS.
Nos sumamos a lo acordado por la Comunidad de Madrid y también aprovechamos para recordar las pautas que establece el protocolo de prevención:
- Lávate las manos con frecuencia.
- Mantén una distancia de seguridad de aproximadamente 2 metros con respecto a los demás.
- Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable.
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.
Recuerda que si crees tener síntomas del virus, no debes acudir a los centros de salud sino llamar al teléfono habilitado para la Atención al Coronavirus: TELÉFONO: 900 102 112
COMUNICADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID – CORONAVIRUS:
COMUNICADO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA:
COMUNICADO DEL MINISTERIO DE SANIDAD:
Para más información, se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:
- Comunidad de Madrid: https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/2019-nuevo-coronavirus
- Ministerio de Sanidad: http://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm
- Teléfonos de consulta sobre el coronavirus en las diferentes Comunidades Autónomas para solicitar asistencia médica y resolver dudas.https://amp.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/estos-son-los-telefonos-de-consulta-del-coronavirus-segun-donde-vivas-7989?__twitter_impression=true
- Comunicado SEN (Sociedad Española de Neurología) AQUÍ
- Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC): https://www.ecdc.europa.eu/en/novel-coronavirus-china
Organización Mundial de la Salud (OMS): https://www.who.int/health-topics/coronavirus
AYUDAS A LA CIUDADANÍA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN:
Estos teléfonos están dirigidos a personas mayores / vulnerables / solas para que dispongan de comida a domicilio durante esta crisis sanitaria del Coronavirus:
—————————–
