Este Día Mundial de la Esclerosis Múltiple vuelve a girar en torno a la campaña “Conexiones EM” buscando la creación de lazos con la comunidad, con uno mismo y con la atención e investigación de calidad. Tiene como objetivo derribar las barreras sociales que generan soledad y aislamiento social entre las personas afectadas por la Esclerosis Múltiple. Es una oportunidad para luchar por mejores servicios, destacar los beneficios de las redes de apoyo y promover el autocuidado.
ESTIGMA: Derribar las barreras sociales que generan soledad y aislamiento entre las personas afectadas por la Esclerosis Múltiple.
INVESTIGACIÓN: Las personas afectadas por la EM se conectan y contribuyen a desarrollar la investigación sobre la Esclerosis Múltiple.
COMUNIDADES: Crear comunidades que proporcionen apoyo y recursos a las personas afectadas por la Esclerosis Múltiple.
TRABAJO EN UNO MISMO: Promover el autocuidado y una vida saludable con EM.
PROMOCIÓN: Conectarse con los responsables de la toma de decisiones y ejercer influencia para conseguir un mejor acceso a los servicios y tratamientos para las personas afectadas por la Esclerosis Múltiple.

Formas de conectarse
Actividades: Organizar un evento, recaudar fondos o generar noticias relacionadas con “Conexiones EM”. ¡No hay que tener
miedo a ser creativo y hacerse notar!
Promover el cambio: Las personas afectadas por la Esclerosis Múltiple pueden sentirse solas y aisladas. Un mejor acceso a las opciones de apoyo y tratamiento puede cambiar su vida. Utiliza la campaña #ConexionesEM para reinvindicar mejores servicios y poner de relieve la importancia de una atención de calidad ante los responsables de la toma de decisiones.
Redes Sociales: Cuéntale al mundo entero acerca de tus conexiones con la EM y aumenta el nivel de sensibilización en este Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. A partir de Abril de 2020, comparte los carteles y la animación de la campaña para dar mayor difusión
a #ConexionesEM. Puedes incluso cambiar tu imagen en Facebook e Instagram para celebrar el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple con los nuevos perfiles de #ConexionesEM. No olvides usar los hashtags #ConexionesEM y #DiaMundialEsclerosisMúltiple. Puedes configurar como «pública» la opción de privacidad si quieres que tu publicación aparezca en el sitio web del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.
Conexiones Mano con Mano: Haz el “corazón de la Esclerosis Múltiple” con tus manos como símbolo de solidaridad con todos aquellos afectados por esta enfermedad. Une tu mano a la de un amigo o une tus propias manos para crear el “corazón de la Esclerosis Múltiple”. ¡Toma una foto para mostrar al mundo tu apoyo a una comunidad global conectada en este Día Mundial de la Esclerosis Múltiple! Comparte la foto en redes sociales y recuerda etiquetarla con #ConexionesEM.